(34) 91 522 12 62 info@culturviajes.org

«Si hay una región en Italia en la que se pueda disfrutar del arte medieval en todo su esplendor, desde sus orígenes hasta su ocaso, esa es Emilia Romaña». Así introducíamos en marzo, durante la presentación del catálogo de actividades de la Fundación Santa María la Real, nuestro itinerario cultural por esta bella región italiana. Un recorrido en el que visitamos autenticas obras maestras del arte bizantino, románico y gótico; descubriendo la labor de importantes artistas en las más variadas disciplinas.

La acogida de este viaje fue un éxito y por eso tuvimos que hacer dos ediciones. La primera fue del 30 de agosto al 5 de septiembre y la segunda, del 26 de septiembre al 2 de octubre. En ambas ocasiones los grupos fueron acompañados de nuestra compañera Paula Álvarez-Santullano, como organizadora, y del historiador Pedro Luis Huerta, que fue el encargado de guiar al grupo a través de catedrales, abadías, iglesias, baptisterios, mausoleos y castillos. Pero mejor que contarlo, vamos a verlo. Aquí tenéis una selección de su álbum de viaje:

Rávena

Última capital del Imperio Romano de Occidente y centro del poder bizantino en Italia. La llamada «ciudad de los mosaicos», cuenta con ocho edificios declarados Patrimonio de la Humanidad.

San Apolinar in Classe 

Única iglesia situada fuera de Rávena, en Classe, donde estuvo el primitivo puerto. Destacan los mosaicos del arco triunfal y del ábside, con el tema de la Transfiguración.

Mausoleo de Teodorico

Uno de los edificios funerarios más importantes de la Alta Edad Media. Su cúpula está construida por un gran bloque monolítico de granito, de 300 toneladas de peso.

Baptisterio de los Arrianos

Construido 50 años después del baptisterio de los ortodoxos. Destacan los mosaicos de su cúpula en los que se representa el bautismo de Cristo.

San Apolinar Nuevo

En los mosaicos que decoran la parte alta de la nave central se representa un cortejo de santos y santas, el palacio de Teodorico, el puerto de Classe y una curiosa escena con los tres Reyes Magos.

Baptisterio de los Ortodoxos

Es el mejor y más completo ejemplo de baptisterio paleocristiano que ha llegado hasta nuestros días.

Capilla arzobispal de San Andrés

Fue el oratorio privado de los obispos, por eso está situada en el palacio episcopal, hoy museo.

San Vital

Es mundialmente conocida por sus impresionantes mosaicos bizantinos, auténticas obras maestras del estilo. Los más famosos son los que representan al emperador Justiniano y a su esposa Teodora, acompañados de sus séquitos.

Mausoleo de Gala Placidia

Sus mosaicos son los más antiguos de la ciudad (siglo V). Es famoso el que muestra a Jesús como Buen Pastor.

Abadía de Pomposa

Uno de los monasterios más importantes de Emilia-Romaña. Se dice que un monje de allí, Guido d’Arezzo, fue el inventor de la notación musical. Destaca su gran campanario y las pinturas murales del interior.

Ferrara

Su casco antiguo es Patrimonio de la Humanidad. Fue diseñado por el arquitecto Biagio Rossetti (1447-1516) y está considerada como la primera ciudad moderna de Europa. En Ferrara visitamos el famoso Castillo de los Este y la Catedral de San Jorge, cuya fachada occidental es una de las más espectaculares del románico de la región. En ella trabajó el maestro Nicholaus.

Bolonia

Esta hermosa ciudad, sede de la universidad más antigua de Europa, es la capital de Emilia-Romaña. Posee uno de los cascos antiguos medievales más grandes de Europa, en el que destacan sus múltiples soportales.

En Bolonia tuvimos la oportunidad de visitar varios sitios muy interesantes, como el conjunto de San Stefano (Sette Chiese), un complejo religioso medieval de gran interés histórico artístico; la iglesia de San Petronio, donde fue coronado emperador Carlos V en 1530; o las torres Garisenda y Asinelli, las mejores muestras de la arquitectura civil de la ciudad; entre otros.

Módena

Muchos conocen esta ciudad por ser el centro industrial del automóvil de lujo -en un radio de 20 km se ubican las sedes de Lamborghini, Maseratti y Ferrari – sin embargo a nosotros nos interesa por ser uno de los centros más importantes del arte románico en Italia.

Catedral de Módena

Patrimonio de la Humanidad. Uno de los edificios señeros del románico europeo, donde trabajaron dos de los artistas más conocidos: el arquitecto Lanfranco y el escultor Wiligelmo.

Castillo de Torrechiara

Está considerado como uno de los castillos medievales mejor conservados de Italia. Ha servido de escenario para algunas secuencia de la película Lady Halcón, protagonizada por Michelle Pfeiffer.

Parma

Antigua capital del Ducado de Parma, cuenta con un conjunto notable de edificios medievales. Entre ellos destacan, obviamente, la catedral y el baptisterio de Parma, uno de los conjuntos más sobresalientes del románico europeo y el Palazzo della Pilotta, donde se encuentra el Teatro Farnesio. 

Castillo de Fontanellato

Conocido como Rocca Sanvitale es, junto con el de Torrechiara, uno de los castillos mejor conservados de la región.

Catedral de Fidenza

Consagrada a San Donnino, mártir local. Destacan sus portadas escultóricas en las que trabajó el famoso Benedetto Antelami.

Gastronomía local 

No nos cansamos de repetirlo. El viaje no estaría completo si, entre visita y visita, no prestáramos también atención a las delicias gastronómicas de la región. Podríamos enseñaros muchos platos y muy delicados, pero no podemos dejar de compartir este parmigiano de 36 semanas. Ummmm.

¿Tú también eres un enamorad@ del patrimonio? Busca el itinerario que más se ajusta a tus gustos en  www.culturviajes.org

Leave a Reply

¿Tienes alguna duda?

Estamos a tu entera disposición para resolver cualquier duda o consulta que puedas tener. ¡No seas tímido! Contacta con nosotros.

Teléfono : +34 91 522 12 62

Email: info@culturviajes.org

¿Por qué viajar con nosotros?

  • Porque somos expertos en patrimonio.
  • Porque estamos a tu disposición.
  • Porque son destinos pensados para ti.
  • ...Y siempre con la mejor calidad.