El último número de la National Geographic Viajes dedica uno de sus reportajes a Palencia, a la que califica como «el paraíso del arte románico». En él, el periodista Antón Pombo hace una ruta por el «mayor conjunto de templos románicos del mundo» y ¿sabéis cual es su primera parada? ¡Pues sí! Ni más ni menos que el monasterio de Santa María la Real, en Aguilar de Campoo, cuna de nuestra Fundación y sede del Centro Expositivo Rom: Románico y Territorio.
La publicación de viajes pone el foco en esta antigua abadía premostratense y cuenta como fue rescatada de la ruina y el olvido gracias al tesón de la Asociación de Amigos del Monasterio, que con José María Pérez «Peridis» a la cabeza convirtió en lema la frase de Unamuno «hasta una ruina puede ser una esperanza». Ese fue el germen de la Fundación Santa María la Real y del Centro de Estudios del Románico.
Pero no se queda ahí y en los posteriores apartados hace un repaso de los principales edificios románicos del norte de Palencia, que convierten a esta zona en un «museo al aire libre con la Montaña Palentina y el Geoparque de Las Loras como telón de fondo». La ermita de Santa Cecilia de Vallespinoso de Aguilar, el templo rupestre de los santos Justo y Pastor en Olleros de Pisuerga o el monasterio de San Andrés de Arroyo son algunas de las paradas de este viaje apasionante al pasado.
¡PARA LEER EL REPORTAJE COMPLETO PINCHA AQUÍ!
IMAGEN: Foto extraída de la página de National Geographic Viajes. SHUTTERSTOCK.
¿Quieres conocer el románico palentino de la mano de los mejores especialistas? César y Cristina, compañeros del Rom, te lo enseñarán en nuestras escapadas a la Montaña Palentina. Echa un ojo aquí. Consulta disponibilidad a través de info@culturviajes.org o del teléfono 91 522 12 62. ¡Estaremos encantados de atenderte!