(34) 91 522 12 62 info@culturviajes.org

Palencia esencial. Arte medieval entre campos y montañas

0
Precio
Desde980€
Precio
Desde980€
Nombre completo *
Dirección de e-mail*
Teléfono y Comentarios.*
Añadir a mis favoritos

Adding item to wishlist requires an account

1133

Al pulsar en «reservar» o en «enviar consulta» aceptas estos términos de tratamiento de tus datos.

¿Por qué viajar con nosotros?

  • Estarás siempre acompañado por dos especialistas de la Fundación Santa María la Real.
  • Viajarás en grupos reducidos y te daremos una atención personalizada, con asistencia 24h.
  • Descubrirás un turismo cultural de verdad: viajes de autor, sostenibles y cuidados al detalle.
  • Te acercaremos el patrimonio como nadie lo ha hecho: de forma amena y rigurosa a la vez.

¿Tienes alguna duda?

Estamos a tu entera disposición para resolver cualquier consulta que puedas tener. ¡No seas tímido! Contacta con nosotros.

Teléfono : +34 91 522 12 62

Email: info@culturviajes.org

4 Días /3 Noches
Fechas : Del 20 al 23 de mayo de 2025
Grupo máximo: 25
Detalles del viaje

Una de las consignas más repetidas en Palencia menciona que la provincia alberga la mayor concentración de arte románico de toda Europa. La cita fue redactada por el escritor, fundamentalmente de viajes, Víctor de la Serna, quién en mayo de 1953 escribió para el periódico ABC, crónica luego recogida en su libro Nuevo viaje por España. La Ruta de los Foramontanos, que Palencia es: “una provincia vertical, hecha de tantas comarcas aparentemente iguales, pero sustancialmente distintas, es la concentración más fuerte de motivos turísticos y arqueológicos que hay en España. Si se trata de la arquitectura románica, es la más rica concentración de Europa y por tanto del mundo”. La afirmación hoy en día puede parecer excesiva. Hay muchos territorios en España y en Europa que atesoran una gran profusión de testimonios de dicho estilo artístico, aunque el aspecto diferencial estriba en la excelente calidad artística de gran parte de esos sencillos edificios. Palencia atesora un ingente patrimonio cultural y natural que excede la Edad Media, afectando, indudablemente, al turismo, que cada vez está ganando un mayor peso, pero sin comprometer a la sostenibilidad del territorio. Nos encontramos ante una provincia, recurriendo al tópico, llena de contrastes; con extensas llanuras cerealistas en su zona central y meridional, y altas montañas de más de dos mil metros de altura en el norte, originando una grandísima variedad de paisajes, fauna y flora. Una riqueza similar podemos observar en su patrimonio cultural. Desde la Antigüedad fue objeto del deseo de diferentes culturas que han proporcionado un rico legado. El objetivo de nuestro viaje es recorrer ese esplendor comenzando desde sus orígenes romanos, con la visita de la Villa de la Olmeda, donde se conserva uno de los conjuntos de mosaicos más ricos de la península. Descubriremos San Juan de Baños de Cerrato, uno de los pocos templos visigodos conservados. El broche de oro llegará con el arte románico, centrándonos en el entorno de Aguilar de Campoo. En dicha localidad también está el origen de la Fundación Santa María la Real, a la que Cultur Viajes se enorgullece de pertenecer, entidad que lleva más de cuarenta años poniendo en valor el patrimonio.

¿Quieres recibir toda la información de este itinerario? Solicita aquí tu Plan de Viaje sin compromiso.

Acompañantes

César del Valle

Historiador del Arte / Responsable del Centro Expositivo ROM

 

Chantal Terrón

Graduada en Relaciones Internacionales / Coordinadora y asesora de Cultur Viajes

 

Fecha:

Del 20 al 23 de mayo de 2025 (4 días/3 noches)

Salidas desde:

Madrid y Tordesillas

Precio:

De 21 a 30 personas: 980€ p/p en habitación doble 

Hasta 20 personas: 1.060€ p/p en habitación doble 

Supl. hab. individual: 160 € 

Descuento de 40€ para Amigos del Patrimonio y clientes de Cultur Viajes (si ya has viajado con nosotros este año).

El precio incluye:

  • El acompañamiento durante el transcurso del viaje, por uno de nuestros historiadores especializados y una organizadora
  • Asistencia 24h durante el viaje.
  • Entrega de material explicativo e información impresa del itinerario.
  • La entrada a los monumentos, acompañado por el guía que realizará la explicación, con radio-guía para mayor comodidad.
  • Alojamiento en hoteles reseñados o similar con desayuno incluido
  • Almuerzos en restaurantes (primer y segundo plato, 1 bebida, postre). Una cena (primer y segundo plato, 1 bebida, postre)
  • Un único autocar de gama alta, moderno y confortable.
  • Asignación de asiento de transporte (según fecha de inscripción).
  • Seguro de viaje con coberturas de asistencia médica (consultar condiciones), gastos de anulación con enfermedades preexistentes, pérdida de equipajes, etc.

El viaje incluye:

  • Traslado en autocar

Las actividades incluyen:

  • Arte románico
  • Patrimonio natural
  • Experiencia gastronómica
  • Yacimiento arqueológico
Itinerario

Día 1Madrid - Tordesillas - Baños de Cerrato - Frómista - Carrión de los Condes

» A primera hora de la mañana el grupo pondrá rumbo desde el Intercambiador de Moncloa de Madrid a Baños
de Cerrato, donde tras una parada en Tordesillas para recoger a viajeros, se visitará la iglesia de San Juan, el monumento más representativo del arte hispano visigodo.
» Seguidamente, tras la comida en Frómista, será el turno de conocer San Martín, de enorme riqueza escultórica. Una vez en Carrión de los Condes, se visitarán la iglesia de Santa María del Camino, con uno de los repertorios
iconográficos más completos del románico palentino
en su portada meridional y la Iglesia de Santiago, modelo para otros templos románicos.
» La cena será libre.
» Alojamiento en el Hotel Real Monasterio de San Zoilo 4*, en Carrión de los Condes.

Día 2Carrión de los Condes - Saldaña - San Andrés de Arroyo - Moarves de Ojeda - Perazancas de Ojeda - Cervera de Pisuerga

» La jornada tendrá su inicio con una visita al monasterio de San Zoilo con un espectacular claustro del siglo XVI. Tras un traslado hasta Saldaña, se conocerán la villa romana de la Olmeda, donde destacan sus mosaicos.
» Será después de la comida cuando tenga lugar la vista al espectacular monasterio de San Andrés de Arroyo. Seguiremos hasta la iglesia de San Juan en Moarves de Ojeda, dotada de un friso de gran calidad. Finalmente, en la ermita de San Pelayo, se podrá contemplar su singular conjunto pictórico.
» La cena será libre.
» Alojamiento en el Parador de Cervera de Pisuerga 4*.

Día 3Cervera de Pisuerga - Santa María de Mave - Olleros de Pisuerga - Vallespinoso de Aguilar - Aguilar de Campoo - Cervera de Pisuerga

» La primera visita será a la iglesia del antiguo monasterio de Santa María de Mave, de inspiración andresina. Seguida de la iglesia de los Santos Justo y Pastor en Olleros del Pisuerga, un excepcional eremitorio del siglo IX que fue transformado en el siglo XIII en templo románico con construcciones talladas en piedra. Antes de la comida, aguarda sobre una peña la ermita de Santa Cecilia en Vallespinoso de Aguilar.
» Después, la visita continuará en la prominente iglesia de Santa Cecilia, de Aguilar de Campoo, con unos soberbios capiteles. Finalmente, el grupo será acogido por una excepcional joya románica, el monasterio de Santa María la Real, origen de la Fundación.
» Cena conjunta y alojamiento en el Parador de Cervera de Pisuerga 4*.

Día 4Cervera de Pisuerga - Villanueva de la Torre - San Salvador de Cantamuda - Santa Eufemia de Cozuelos - Tordesillas - Madrid

» En el inicio de la jornada, el grupo pondrá rumbo a Villanueva de la Torre para visitar la iglesia de Santa Marina. Es una iglesia que, junto a su caserío, representa la mentalidad medieval materializada en piedra. Al sur, la torre; al norte, la iglesia de Santa Marina. Poder eclesiástico y poder señorial. Entre ambas, el caserío, el pueblo, al que protegen y someten. Continuaremos a San Salvador de Cantamuda para visitar su iglesia, con una bella y característica espadaña a la que se adosa un husillo.
» Después de la comida, la última visita será al monasterio de Santa Eufemia de Cozuelos, originario del siglo X y en expansión desde el siglo XII tras la cesión a la Orden de Santiago por el rey Alfonso VIII.
» Finalmente, con una parada en Tordesillas para bajada de viajeros, el grupo llegará a Madrid a última hora de la tarde.

FIN DEL VIAJE

Mapa
Imágenes
2 personas están mirando este viaje ahora mismo.