Al pulsar en «reservar» o en «enviar consulta» aceptas estos términos de tratamiento de tus datos.
Estamos a tu entera disposición para resolver cualquier consulta que puedas tener. ¡No seas tímido! Contacta con nosotros.
Descubre la huerta que inspiró a Miguel Hernández, donde la poesía se entrelaza con la música para violonchelo, creando una experiencia sensorial única. Este recorrido, diseñado para aquellos que aprecian la belleza literaria y la riqueza cultural, nos llevará a los paisajes que moldearon la vida y obra de uno de los poetas más destacados de la lengua española. Desde los encantadores rincones de Orihuela, donde la infancia de Hernández floreció, hasta los vibrantes campos de la huerta, cada paso revela la conexión profunda entre su poesía y el entorno natural. Visitaremos lugares emblemáticos como su casa natal, la Casa Museo Miguel Hernández y otros espacios que resuenan con sus versos. Aquí, la música para violonchelo acompañará las palabras del poeta, creando un ambiente evocador que despierta la emoción y la reflexión. La senda del poeta nos llevará a través de localidades como Elche, donde el majestuoso palmeral y el Huerto del Cura evocan imágenes de paz y serenidad. Este viaje no sólo es un homenaje a la poesía, sino también un festival para los sentidos, donde la música se funde con el paisaje, elevando la experiencia a nuevas dimensiones. Finalizaremos el recorrido en Alicante, donde yace el célebre poeta junto a su mujer e hijo. Este es un viaje para el alma, donde el arte, la literatura y la música se entrelazan en una celebración inolvidable de la vida y obra de Miguel Hernández.
¿Quieres recibir toda la información de este itinerario? Solicita aquí tu Plan de Viaje sin compromiso.
Beatriz González
Violonchelista y guía local
Chantal Terrón
Graduada en Relaciones Internacionales / Coordinadora y asesora de Cultur Viajes
Del 21 al 23 de octubre de 2025 (3 días/2 noches)
Madrid y Alicante
» La jornada comenzará a primera hora de la mañana en Madrid para tomar el AVE rumbo a Alicante. Desde allí, en autocar, el grupo llegará a Orihuela, ciudad natal del poeta Miguel Hernández, donde aguardará al visitante la Casa museo Miguel Hernández. Conocerá a través de un paseo guiado diferentes lugares del municipio por los que el poeta transitó como el Palacio del Portillo, el Casino o el Colegio Santo Domingo.
» En diferentes puntos del recorrido habrá acompañamiento musical. A última hora de la tarde, tendrá lugar un concierto de la violonchelista Beatriz González.
» Cena y alojamiento en Sercotel Palacio Tudemir 4* de Orihuela.
» La segunda jornada transcurrirá por varios municipios alicantinos vinculados a la Senda del poeta. Mediante el desplazamiento en autocar, se conocerán la Iglesia de San Martín en Callosa del Segura; Cox, localidad donde Miguel Hernández vivío junto a su mujer, Josefina Manresa y su hijo; la iglesia de Santiago Apóstol en Albatera.
» Tras la comida en Crevillent, en el Museo Benlliure se podrá admirar de cerca la obra último maestro del realismo decimonónico. Seguidamente, ya en Elche, será el turno del evocador Palmeral, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en la categoría de paisaje cultural. Formado por los huertos de palmeras de Elche, con sus complejos sistemas de riego, fue estructurado en el siglo VIII d.C., cuando una gran parte de la Península Ibérica estaba bajo la dominación musulmana.
» El día culminará con cena conjunta y alojamiento en el Hotel Huerto del Cura 4* en Elche.
» Durante la última jornada se visitará el Museo de la Alcudia, en Elche, el espacio arqueológico donde se halló el busto íbero femenino conocido como la Dama de Elche, permitirá viajar en el tiempo a través de distintas civilizaciones.
Las visitas culturales y el homenaje a Miguel Hernández culminarán en el cementerio de Alicante, donde yacen los restos del poeta junto a los de su mujer y su hijo.
» El grupo regresará en el AVE Madrid- Alicante por la tarde.
FIN DEL VIAJE