Al pulsar en «reservar» o en «enviar consulta» aceptas estos términos de tratamiento de tus datos.
Estamos a tu entera disposición para resolver cualquier consulta que puedas tener. ¡No seas tímido! Contacta con nosotros.
Situada en el corazón de Italia, Lacio es una región con una gran diversidad de paisajes y con un patrimonio histórico-artístico extraordinario que va mucho más allá de su capital, Roma. El glorioso pasado de este territorio queda reflejado en un amplio catálogo de monumentos de diferentes estilos y épocas que incluye extensos yacimientos arqueológicos, grandes conjuntos catedralicios, bellas iglesias románicas y espléndidas villas palaciegas. En este viaje haremos un recorrido por la historia de esta región que nos llevará desde los principales testimonios del mundo antiguo hasta las grandes creaciones del Renacimiento. Podremos contemplar importantes muestras de la civilización etrusca (siglos VII-VI a. C), como las magníficas cámaras sepulcrales conservadas en las necrópolis de Cerveteri y Tarquinia (Patrimonio de la Humanidad) o de la cultura romana, como el parque arqueológico de Ostia Antica, uno de los más extensos de Italia, y la Villa Adriana en Tívoli. Visitaremos obras señeras del arte románico, como las iglesias de Tuscania y el complejo catedralicio de Anagni, incluido el conjunto pictórico de su cripta, uno de los mejor conservados de Italia. Este recorrido cronológico por el arte del Lacio lo completaremos con la visita al conjunto episcopal de Viterbo y a dos importantes villas renacentistas: la Villa Farnesio en Caprarola y la Villa D’Este en Tívoli. En definitiva, un viaje imprescindible para conocer la historia de Italia y la cuna de la civilización occidental.
¿Quieres recibir toda la información de este itinerario? Solicita aquí tu Plan de Viaje sin compromiso.
Pedro Luis Huerta
Historiador del Arte / Coordinador de cursos y publicaciones de la Fundación Santa María la Real
Paula Álvarez-Santullano
Lda. en Historia del Arte y Gestora Documental / Responsable de Coordinación de Cultur Viajes
Del 23 al 28 de septiembre de 2025 (6 días / 5 noches)
Madrid.
» A las 08:45 h se parte desde el Aeropuerto de Madrid hacia Roma Fiumicino, con llegada a las 11:10 h. A continuación, se realiza una comida en un restaurante local con gastronomía de la zona en Isola Sacra.
» Posteriormente, se visita el Parque Arqueológico de Ostia Antica, destacada como una de las ciudades más prósperas del Imperio Romano debido a su actividad comercial y a su puerto.
» Al final del día, se disfruta de una cena en grupo y se realiza el alojamiento en un hotel 4* costero en Isola Sacra.
» Se inicia el viaje hacia Cerveteri para visitar la impresionante necrópolis etrusca de Banditaccia, declarada Patrimonio de la Humanidad, con tumbas que datan desde el siglo IX a.C. hasta el III a.C., siendo la más grande del área mediterránea.
» A continuación, se parte hacia Tarquinia, donde se disfruta de una comida típica y se explora el Museo Arqueológico Nacional, que alberga una de las colecciones más valiosas de arte etrusco, destacando sus sarcófagos. Además, se visita la iglesia de Santa María in Castello, el monumento medieval más representativo de la ciudad. Alojamiento en un hotel 4* del Lido de Tarquinia y cena libre.
» Inicio de la jornada con la última visita de Trquinia, la necrópolis Etrusca de Monterozzi. Declarada Patrimonio de la Humanidad, es famosa por albergar el conjunto pictórico más impresionante del arte etrusco. Las tumbas, que datan del siglo VII a.C., conservan frescos vibrantes que representan escenas de la vida cotidiana, mitología y rituales funerarios, ofreciendo una visión única de la civilización etrusca.
» Después, se emprende el viaje hacia Tuscania, un encantador pueblo medieval, donde se degustará de una comida típica. Se exploran la iglesia de San Pedro, una joya del románico, y la iglesia de Santa María la Mayor, con su magnífica arquitectura y frescos medievales de gran interés artístico.
» Al final del día, se llega a Viterbo para un merecido descanso y cena en hotel rural 4*.
» El día comienza con la visita a Viterbo, donde se conocerá la majestuosa Catedral de San Lorenzo, un edificio de origen románico que sirvió como panteón funerario de varios papas. Posteriormente, se recorre el Palacio de los Papas, el edificio más emblemático de la ciudad, que fue residencia papal y escenario de importantes cónclaves durante el siglo XIII. En su interior, destaca la Sala del Conclave, un espacio histórico de gran relevancia.
» Se parte hacia Caprarola, donde se disfruta de una comida local antes de visitar la impresionante Villa Farnesio, una joya del Renacimiento construida en el siglo XVI por la familia Farnesio. En ella trabajaron renombrados artistas del Renacimiento italiano. Su arquitectura y decoración reflejan el esplendor de la época. El día concluye con la salida hacia Castelgandolfo a un hotel rural 4* con cena incluída.
» Comienza la jornada con la visita a Villa Adriana, uno de los yacimientos romanos más destacados del Lacio. Este vasto complejo fue el lugar de retiro preferido del emperador Adriano y refleja la grandeza del Imperio Romano con sus impresionantes ruinas, piscinas, templos y jardines. Tras un almuerzo, se prosigue hacia Villa D’Este, declarada Patrimonio de la Humanidad, famosa por sus espléndidos jardines, considerados unos de los más bellos del Renacimiento italiano. Los juegos de agua y las fuentes que adornan este lugar son una obra maestra de la ingeniería hidráulica. La última visita será el conjunto catedralicio de Anagni, una de las joyas del arte medieval en Italia. La catedral es famosa por su impresionante fachada románica y su interior decorado con frescos medievales que narran escenas bíblicas y de la historia de la Iglesia. Además, se puede explorar el complejo que incluye el Palacio Episcopal, que fue residencia de varios papas, y el claustro, un espacio de serenidad y belleza. Alojamiento hotel rural 4* y cena de despedida.
» Ya que el vuelo sale de Roma a las 14:45 h, se aprovechará la mañana haciendo visitas por el entorno.
» Llegada a la Madrid a las 17:20 h.