(34) 91 522 12 62 info@culturviajes.org

Dordoña-Périgord. Arte al abrigo de la naturaleza.

0
Precio
Desde3,200€
Precio
Desde3,200€
Nombre completo *
Dirección de e-mail*
Teléfono y Comentarios.*
Añadir a mis favoritos

Adding item to wishlist requires an account

1728

Al pulsar en «reservar» o en «enviar consulta» aceptas estos términos de tratamiento de tus datos.

¿Por qué viajar con nosotros?

  • Estarás siempre acompañado por dos especialistas de la Fundación Santa María la Real.
  • Viajarás en grupos reducidos y te daremos una atención personalizada, con asistencia 24h.
  • Descubrirás un turismo cultural de verdad: viajes de autor, sostenibles y cuidados al detalle.
  • Te acercaremos el patrimonio como nadie lo ha hecho: de forma amena y rigurosa a la vez.

¿Tienes alguna duda?

Estamos a tu entera disposición para resolver cualquier consulta que puedas tener. ¡No seas tímido! Contacta con nosotros.

Teléfono : +34 91 522 12 62

Email: info@culturviajes.org

7 Días / 6 Noches
Fechas : Del 5 al 11 de mayo de 2025
Grupo máximo: 20
Detalles del viaje

Abrigos rocosos donde habitó el hombre en tiempos inmemoriales, castillos legendarios que fueron testigos de innumerables hazañas, monasterios medievales que acogieron entre sus muros a distintas comunidades de monjes y pueblos pintorescos que se asoman a extensos valles fluviales. En nuestro viaje a Dordoña-Périgord, una de las regiones más hermosas de Francia, podemos seguir los pasos de nuestros antepasados, de la Prehistoria al Renacimiento, acompañados siempre por una naturaleza abrumadora.

Transitaremos por rincones tan pintorescos como La Roque Gageac, ciudades monumentales como Périgueux, en pleno Camino de Santiago, Sarlat, con una de las mayores concentraciones de edificios medievales y renacentistas, o Bergerac con sus casas de entramados de madera. Visitaremos lugares tan emblemáticos para entender la historia del hombre como Lascaux, castillos perfectamente conservados, como los de Castelnaud y Beynac o antiguos monasterios románicos, como Brantôme, Cadouin o Beaulieu – sur- Dordogne. Un completo recorrido en el que además tendremos ocasión de probar algunos de los ricos manjares que componen la gastronomía de la zona, con la trufa y el foie como reyes de la mesa.

¿Quieres recibir toda la información de este itinerario? Solicita aquí tu Plan de Viaje sin compromiso.

 

Acompañantes

Pedro Luis Huerta

Historiador del Arte / Coordinador de Cursos y Publicaciones de la Fundación Santa María la Real

 

María Heredia

Lda. en Bellas Artes y Restauradora / Directora Comercial de Cultur Viajes

 

Fecha:

Del 5 al 11 de mayo de 2025 (7 días / 6 noches)

Salidas desde:

Madrid

Precio:

De 21 a 30 personas: 3.200€ p/p en habitación doble 

Hasta 20 personas: 3.450€ p/p en habitación doble 

Supl. hab. individual: 450 € 

Descuento de 60€ para Amigos del Patrimonio y clientes de Cultur Viajes (si ya has viajado con nosotros este año).

El precio incluye:

  • El acompañamiento durante el transcurso del viaje, por uno de nuestros historiadores especializados y un organizador
  • Asistencia 24h durante el viaje.
  • Entrega de material explicativo e información impresa del itinerario.
  • La entrada a los monumentos, acompañado por el guía que realizará la explicación, con radio-guía para mayor comodidad.
  • Alojamiento en hoteles reseñados o similar con desayuno incluido.
  • Almuerzos en restaurantes (primer y segundo plato, 1 bebida, postre). Dos cenas (plato principal, 1 bebida y postre)
  • Salida en avión desde Madrid - Burdeos - Madrid.
  • Un único autocar de gama alta, moderno y confortable.
  • Asignación de asiento de transporte (según fecha de inscripción).
  • Seguro de viaje con coberturas de asistencia médica (consultar condiciones), gastos de anulación con enfermedades preexistentes, pérdida de equipajes, etc.

El viaje incluye:

  • Traslado en avión
  • Traslado en autocar
  • Traslado en barco

Las actividades incluyen:

  • Arte Románico
  • Otras Artes
  • Yacimiento arqueológico
  • Castillo o fortificación
  • Patrimonio Natural
  • Gastronomía
  • Experiencia vinícola
Itinerario

Día 1Madrid - Burdeos - Chateau Fage (Arveyres)

» La salida del vuelo a Burdeos está prevista a las 16 h desde la terminal 4 del aeropuerto Madrid-Barajas.
El vuelo es breve, la llegada al aeropuerto de Burdeos será a las 17:25 h. Desde allí el grupo se desplazará en autocar hasta un hotel situado entre viñedos, en la población de Arveyres. El hotel Chateau Fage 4* es un edificio histórico totalmente renovado en donde el vino de denominación de origen será el protagonista de la cena, junto a los exquisitos platos del chef. El descanso está asegurado en éste establecimiento, que es el edificio principal de éstos viñedos con historia y tradición, donde el silencio y el refinamiento son protagonistas.

Día 2Chateau Fage (Arveyres) - Périgueux- Brantôme

» Salida en autocar en dirección a Périgueux, donde se visitará el museo galo romano “Vesunna” y la
Catedral de San Front. Este edificio románico está inspirado en la Basílica de San Marcos de
Venecia. En 1998 se incluyó como Patrimonio de la
Humanidad dentro del ámbito de los “Caminos de
Santiago de Francia”. Tras el almuerzo, salida hacia Brantôme para acceder a la abadía, cuya
fundación se ha atribuido tradicionalmente al
propio Carlomagno. El edificio es de estilo románico,
aunque cuenta con una bóveda gótica y ciertas
partes reconstruidas en el siglo XV.
Cena libre y alojamiento en el Hotel Mercure Périgueux Centre 4*.

Día 3Brantôme - Montignac/Lascaux - Sarlat la Canéda

» El día comienza visitando uno de los lugares prehistóricos de referencia internacional: Montignac para
visitar el Centro Internacional del Arte Parietal de
Lascaux (Lascaux IV), que posee una réplica completa e inédita de la cueva y seis salas de exposiciones que
describen la historia de su descubrimiento.
» Tras la comida, saldremos hacia Sarlat la Canéda para visitar su catedral, reconstruida con posterioridad, pero con una imponente torre campanario del siglo XII, y su “Linterna de los Muertos”, una construcción cilíndrica del s. XII, que previsiblemente ejercería como señalización de la presencia de un cementerio. La cena será libre y nos alojaremos en el Hotel Spa Plaza Madeleine 4*.

Día 4Sarlat la Canéda - Souillac - Beaulieu sur Dordogne - Sarlat la Canéda

» Tras desayunar, nuestra primera visita será a la antigua iglesia abacial de Santa María de Souillac.
Este templo del s. XII presenta el doble interés de ofrecer un conjunto esculpido de gran calidad y de ser, junto con la catedral de Cahors, la única iglesia románica conservada con cúpulas en fila de la región del Alto-Quercy. Tras el almuerzo se completa ésta visita con la iglesia abacial de San Pedro de Beaulieu sur Dordogne, del siglo XII, conocida por la espectacularidad de su pórtico románico, en el que destaca la representación del retorno de Cristo al final de los tiempos. Vuelta a Sarlat la Canéda y cena libre y noche Hotel Spa Plaza Madeleine 4*.

Día 5Sarlat la Canéda - La Roque Gageac -Castelnaud – Milandes - S.Canéda

» No hay mejor manera de comenzar el día que en La Roque Gageac donde se recorre el río Dordoña
en gabarra, una embarcación típica de la región. El pintoresco recorrido discurre entre castillos y zonas de cuevas excavadas en la roca.
» A continuación, se visita una de las fortalezas que se ven desde el río: el Castillo de Beynac et Cazenac, datado en el siglo XII y construído por los barones de Beynac.
Tras el almuerzo, se visita el castillo de Castelnaud. Construido en el siglo XII sobre un espolón rocoso, es un ejemplo perfecto de fortificación medieval.
» La última visita del día será el castillo de Milandes, monumento renacentista con vistas privilegiadas sobre el río y cuidados jardines, hogar en su tiempo de la actriz y cantante Joséphine Baker. Alojamiento y cena libre en Hotel Spa Plaza Madeleine 4*.

Día 6Sarlat la Canéda- Cadouin- Monpazier- Bergerac-Libourne

» La abadía de Cadouin y su claustro, declarados Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO en el Camino de Santiago, serán la primera visita de la mañana.
» Se continua con la bastida de Monpazier, ciudad medieval fortificada catalogada entre los pueblos más bellos de Francia.
» Tras el almuerzo, desplazamiento a Bergerac.
Cyrano de Bergerac es uno de los protagonistas principales de la ciudad que le da nombre. Se realizará un paseo guiado por sus empedradas callejuelas medievales, con las casas de entramado de madera, la iglesia de Notre Dame y la iglesia de Saint Jacques, que recibe a los peregrinos del Camino de Santiago desde hace siglos .
» Alojamiento en Hotel Mercure Libourne 4* y cena de despedida en restaurante local.

Día 7Libourne- Saint-Émilion - Burdeos - Madrid

» Uno de los destinos imprescindibles de la región es el pueblecito medieval de Saint-Émilion, a escasos kilómetros del hotel de pernocta del día anterior. Nos sumergiremos en la piedra caliza para conocer su patrimonio subterráneo. En el complejo destaca su iglesia rupestre, las calles pintorescas y en especial la calidad de sus vinos de denominación de origen. Tras una cata y almuerzo, desplazamiento al aeropuerto.
La salida del avión desde Burdeos está prevista a las 17:55 h con llegada a Madrid a las 19:20 h.

FINA DEL VIAJE

Mapa
Imágenes
1 personas están mirando este viaje ahora mismo.