VIAJE FINALIZADO. Te invitamos a consultar otras fechas y destinos en los menús “España”, “Internacionales” y “Escapadas”. También puedes ponerte en contacto con nosotros a través de info@culturviajes.org o del teléfono 91 522 12 62.
Al pulsar en «reservar» o en «enviar consulta» aceptas estos términos de tratamiento de tus datos.
Estamos a tu entera disposición para resolver cualquier consulta que puedas tener. ¡No seas tímido! Contacta con nosotros.
VIAJE FINALIZADO. Te invitamos a consultar otras fechas y destinos en los menús “España”, “Internacionales” y “Escapadas”. También puedes ponerte en contacto con nosotros a través de info@culturviajes.org o del teléfono 91 522 12 62.
De origen árabe, el Castillo de Raymat ha llegado reformado hasta nuestros días por la familia Raventós, que a principios del siglo XX convirtió unas tierras yermas en «un viñedo de leyenda». En este viaje te proponemos una inmersión en la historia del castillo y su bodega centenaria. Una experiencia enoturística que viviremos de la mano de Elena de Carandini, bisnieta del fundador y actual propietaria del château. Completaremos el fin de semana con una visita a la Seo de Lérida y al Castillo Templario de Gardeny.
¿Quieres recibir toda la información de este itinerario? Solicita aquí tu Plan de Viaje sin compromiso.
María Heredia
Lda. en Bellas Artes y Restauradora / Directora Comercial de Cultur Viajes
Del 25 al 26 de septiembre (2 días / 1 noche)
Madrid (AVE)
695€ p/p en habitación doble. Suplemento habitación individual: 85€. (IVA incluido)
Descuento de 10€ para Amigos del Patrimonio y clientes de Cultur Viajes (si ya has viajado con nosotros este año).
La salida desde Madrid está prevista a las 9,30 h. desde la estación del AVE de Atocha y la duración son dos horas. Al llegar, un bus nos desplaza al castillo, donde espera la propietaria para recibirnos.
Tras instalarnos, comenzamos un día lleno de sorpresas. En primer lugar, la visita “Raimat Natura”, paseando por los viñedos y la naturaleza cercana al castillo, después visita privada a la bodega y cata de vino a ciegas. La comida en el castillo es un menú maridado por Elena de Carandini Raventós, propietaria de la finca. Elena nos contará también la historia de la familia y la compañía, haciendo un viaje por las diferentes generaciones y terroirs.
En el tiempo libre por la tarde podremos pasear por el pueblo, formado por antiguas viviendas de los trabajadores del viñedo que acabaron constituyéndose en población con iglesia y todos los servicios, o dar un paseo en bicicleta entre las vides.
La cena será en mesa imperial viendo el atardecer.
Por la noche, según las previsiones, nuestra visita coincidirá con la vendimia en el campo.
Tras el desayuno nos despedimos del castillo para conocer en profundidad el área medieval de Lérida
En primer lugar, accederemos al “Castillo de Lérida” o Seo Vella, el monumento con el que se identifica la ciudad, y que permite una visión panorámica de la misma y de gran parte de la comarca del Segriá y la llanura. Esta singular catedral inició su construcción en 1203 y se prolongó durante más de dos siglos.
Un guía oficial nos acompañará en esta visita y en la del castillo de Gardeny, donde en la segunda mitad del siglo XII, la orden del Temple de la corona de Aragón alzó un complejo conventual en la estratégica colina. Más tarde el antiguo recinto medieval fue ampliado y transformado en nuevo fortín militar, respondiendo hoy a los restos de lo que fue una imponente fortaleza.
Comeremos en un restaurante con gastronomía típica leridana. La salida del tren es a las 17,01 h, y la llegada a Madrid a las 19,12 h.