(34) 91 522 12 62 info@culturviajes.org

Bretaña. Entre dólmenes, castillos y acantilados

0
Precio
Desde3,590€
Precio
Desde3,590€
Nombre completo *
Dirección de e-mail*
Teléfono y Comentarios.*
Añadir a mis favoritos

Adding item to wishlist requires an account

554

Al pulsar en «reservar» o en «enviar consulta» aceptas estos términos de tratamiento de tus datos.

¿Por qué viajar con nosotros?

  • Estarás siempre acompañado por dos especialistas de la Fundación Santa María la Real.
  • Viajarás en grupos reducidos y te daremos una atención personalizada, con asistencia 24h.
  • Descubrirás un turismo cultural de verdad: viajes de autor, sostenibles y cuidados al detalle.
  • Te acercaremos el patrimonio como nadie lo ha hecho: de forma amena y rigurosa a la vez.

¿Tienes alguna duda?

Estamos a tu entera disposición para resolver cualquier consulta que puedas tener. ¡No seas tímido! Contacta con nosotros.

Teléfono : +34 91 522 12 62

Email: info@culturviajes.org

8 Días / 7 Noches
Fechas : Del 31 de mayo al 7 de junio
Madrid
Nantes
Grupo máximo: 35
Detalles del viaje

Bretaña es el encuentro de Europa media con el Atlántico, también con su Finisterre y con una fuerte personalidad. Antes formó parte de Armórica, patria de esos héroes entrañables que son Astérix y Obélix, pero tomó su nombre actual cuando sirvió de asiento a los britanos que llega ron tras la caída del imperio romano y que trajeron una lengua de filiación céltica que aún se mantiene. Es lugar de paso, pero también de una resistencia a las dificultades, lo que se intuye en su paisaje interior austero, en su agreste costa, en toda su naturaleza dura que requiere mucho trabajo para ser dominada.

Bretaña es referencia mundial en el megalitismo, con dólmenes como el de Barnenez –el más antiguo de Europa y el segundo más grande– o alineaciones de menhires como las de Carnac, que con sus cuatro km es considerado el yacimiento prehistórico más extenso del mundo. Ambos puntos se incluyen en nuestra propuesta, pero el viaje recorrerá igualmente los sitios más representativos de la Bretaña medieval, época floreciente en que se constituye un ducado prácticamente independiente que tuvo que lidiar con el acoso de los poderosos reinos vecinos de Francia e Inglaterra. Es entonces cuando se pobló de castillos y se dotó de murallas, cuando se levantaron grandes iglesias y también se desarrollaron puertos estratégicos como Dinan o Saint-Malo.

En nuestro viaje nos acercaremos a las esencias de la larga historia bretona, incluyendo una escapada a la vecina región de Normandía para conocer dos de los iconos de la Edad Media europea de renombre mundial: la abadía del Mont Saint-Michel y el curiosísimo Tapiz de Bayeux.

¿Quieres recibir toda la información de este itinerario? Solicita aquí tu Plan de Viaje sin compromiso.

Acompañantes

Pablo Abella

Colaborador de la Fundación Santa María la Real /Doctor en Historia del Arte.

 

María Heredia

Directora Comercial de Cultur Viajes / Licenciada en Bellas Artes.

 

Fecha:

Del 31 de mayo al 7 de junio (8 días / 7 noches)

Salidas desde:

Madrid. 

Precio:

De 21 a 30 personas: 3.590€ p/p en habitación doble 

Hasta 20 personas: 3.890€ p/p en habitación doble 

Supl. hab. individual: 350 € 

Descuento de 60€ para Amigos del Patrimonio y clientes de Cultur Viajes (si ya has viajado con nosotros este año).

El precio incluye:

  • El acompañamiento durante el transcurso del viaje, por uno de nuestros historiadores especializados y un organizador.
  • Asistencia 24h durante el viaje.
  • Entrega de material explicativo e información impresa del itinerario.
  • La entrada a los monumentos, acompañado por el guía que realizará la explicación, con radio-guía para mayor comodidad.
  • Alojamiento en hoteles reseñados o similar con desayuno buffet incluido
  • Almuerzos en restaurantes (primer y segundo plato, 1 bebida, postre). Cuatro cenas (plato principal, 1 bebida y postre)
  • Salida en avión desde Madrid-Nantes - Madrid
  • Autocar moderno y confortable, de gama alta
  • Asignación de asiento de transporte (según fecha de inscripción).
  • Seguro de viaje con coberturas de asistencia médica (consultar condiciones), gastos de anulación con enfermedades preexistentes, pérdida de equipajes, etc.

El viaje incluye:

  • Traslado en avión
  • Traslado en autocar
  • Traslado en barco

Las actividades incluyen:

  • Arte Románico
  • Otras Artes
  • Yacimiento arqueológico
  • Castillo o fortificación
  • Visita a Museo
  • Patrimonio natural
  • Experiencia gastronómica
Itinerario

Día 1Madrid - Nantes - Mont Saint Michel

» El punto de encuentro es en el aeropuerto de Madrid Barajas-Adolfo Suarez, terminal 4. El avión tiene prevista la salida a las 16:10 h, y llegada a Nantes a las 17:50 h.

» El desplazamiento en autocar nos acercará todo lo posible a Mont Saint-Michel. Éste lugar excepcional se halla en la puerta norte de la región y ha sido clasificado como patrimonio mundial de la humanidad por la Unesco. Varios fenómenos admirables han quedado reconocidos así: un paisaje marítimo excepcional, mareas que baten el récord de Francia con 14 m de amplitud, un mosaico de pólderes, filas de mejillones y mariscos y una joya arquitectónica mítica que se refleja sobre la inmensidad yodada.
El alojamiento y la cena es en el hotel Mercure Mont Saint-Michel 4*.

Día 2Mont Saint-Michel - Coutances - Mont Saint-Michel

» Tras el desayuno, visita a Mont Saint-Michel, uno de los más extraordinarios edificios de la arquitectura religiosa, el cual se levanta en un islote rocoso rodeado de una impresionante bahía.
» Almuerzo en el mismo Mont Saint-Michel y salida hasta Coutances para conocer con detalle la Catedral de Nuestra Señora. Este templo gótico normando del siglo XIII, conserva todavía la estructura románica de la catedral del siglo XI. El edificio se caracteriza por la pureza de sus líneas.

» Cena y alojamiento en hotel Mercure Mont Saint-Michel 4*.

Día 3Mont Saint-Michel- Bayeux - Menhir de Champ Dolent - Saint-Malo

» Para los amantes del medievalismo, el Tapiz de Bayeux es una hito, que está catalogado por la UNESCO como Memoria del Mundo. Será la primera visita de la mañana. Según algunas teorías fue encargado a finales del siglo XI por el obispo Odón, hermano de Guillermo el Conquistador. El tapiz relata la conquista de Inglaterra por el Duque de Normandía.
»Tras conocer la Catedral; joya de la arquitectura normanda, pasear por las calles de Bayeux y almorzar, pondremos rumbo al Menhir de Champ Dolent. Con nueve metros de altura, es uno de los menhires más importantes de Bretaña.
» Después se pondrá rumbo a Saint-Malo, pueblo amurallado costero.
Alojamiento en Hotel Maison des Armateurs 4*. Cena libre.

Día 4Saint-Malo - Dinan - Saint-Cast-le-Guildo

» No hay mejor manera de entender la costa bretona que hacer un recorrido en barco, así comenzará la jornada. Saint-Malo tiene una de las bahías más bellas del Mundo, con islotes, algunos de ellos fortificados, de la época de Luis XIV, y mareas de hasta 13 metros.
» Almuerzo en el centro histórico y desplazamiento a
Dinan, villa medieval conocida por sus casas con entramados de madera. Dinan y su castillo nos transportan plenamente a la Edad Media. El puerto deportivo en la parte baja, completa la visita.
» Cena y alojamiento enSaint-Cast-Le-Guildo, en el hotel Spa Marin du Val Andre Thalasso Resort 4*. que cuenta con Spa y se ubica delante de la playa, con un paseo excepcional.

Día 5Saint-Cast-le-Guildo - Fuerte de la Latte - Cairn de Barnenez- Roscoff

» Salida hacia el Fuerte de la Latte, ubicado en la conocida Costa Esmeralda.
» Éste se yergue en el cabo de Frehel, lugar dominado por una naturaleza salvaje y escenario de cruentas batallas.
» Almuerzo y desplazamiento para visitar el Dolmen de Barnenez. Impresiona ver el testimonio de la presencia de una importante población en Bretaña varios
milenios antes de nuestra era, y más al estar situado en lo alto de un promontorio, sobre el mar, con unas bellas
vistas de la costa.
» Cena y alojamiento en Hotel Golden Tulip&Spa 4* en Roscoff, situado delante de la playa, y junto al pueblo, muy pintoresco.

Día 6Roscoff- Cairn de Barnenez - Carnac - Vannes

» Desplazamiento hasta Carnac para ver sus alineaciones megalíticas, el mayor conjunto del mundo. Se visitarán las alineaciones con un guía oficial desde el interior del recinto protegido.
La historia de estos yacimientos marca el inicio de la
vida sedentaria al ser considerados como un espacio sagrado, quizá con función funeraria. Es una escena
impactante ver cómo el sol incide en el gran número de menhires que se suceden en el recinto.
» Almuerzo en Carnac y ruta hasta Vannes, conocido por su urbanismo medieval y el gran número de casas con entramado de madera. Tiene puerto deportivo, plaza fortificada, murallas del siglo XIII y la Catedral que se verá en detalle.
» Alojamiento en el Hotel Best Western Plus Vannes Centre 4*. Cena libre.

Día 7Vannes - Rochefort-en-Terre - Josselin- Rennes

» El día se inaugura con la visita a Rochefort-en-Terre, una de las poblaciones más bellas de Francia.
Conserva en su casco histórico el urbanismo medieval, veremos casas de madera y piedra, artesanías tradicionales y la decoración con flores por todo el pueblo.
» Almuerzo y desplazamiento hasta Josselin para visitar su Castillo. Monumento Histórico, el Castillo de Josselin o de Rohan, fue construido en el siglo XV y fue bastión en numerosas batallas entre los Duques de Rohan, de Rennes y sus vecinos.
Destacan sus tres torres sobre el río, que sobreviven al
conjunto original que incluía ocho torres similares y una gran Torre del Homenaje derribada en el siglo XVII.
» Alojamiento y cena de despedida en Hotel BW Collection Le Saint Antoine&Spa 4*, en Rennes, la capital bretona.

Día 8Rennes- Nantes - Madrid

» Visita andando al centro histórico de Rennes. Tiene catalogadas nada menos que 246 casas típicas de madera. Gran parte de estas coloridas construcciones se han rehabilitado y se han convertido en santo y seña de la ciudad. Parlamento bretón, Catedral de San Pedro y La imponente Puerta Mordelesa –o Porte Mordelaise-, la única de las cuatro puertas del antiguo sistema amurallado de Rennes que se conservan hoy en día. Ocupa ese emplazamiento desde el siglo III, aunque la estructura actual es del siglo XV.
Era la puerta principal de acceso a la ciudad y se la conocía como Puerta Real porque los duques de Bretaña debían jurar frente a esa entrada.
» Almuerzo y salida hacia el aeropuerto de Nantes. El vuelo sale a las 18:20 h y llega a Madrid a las 20:00 h

FIN DEL VIAJE

Mapa
Imágenes
1 personas están mirando este viaje ahora mismo.