Viaje completo. Si estás interesado/a en este itinerario, rellena el formulario o ponte en contacto con nosotros a través de info@culturviajes.org o del teléfono 91 522 12 62 y te avisaremos si se libera alguna plaza.
Al pulsar en «reservar» o en «enviar consulta» aceptas estos términos de tratamiento de tus datos.
Estamos a tu entera disposición para resolver cualquier consulta que puedas tener. ¡No seas tímido! Contacta con nosotros.
+34 91 522 12 62
info@culturviajes.com
Viaje completo. Si estás interesado/a en este itinerario, rellena el formulario o ponte en contacto con nosotros a través de info@culturviajes.org o del teléfono 91 522 12 62 y te avisaremos si se libera alguna plaza.
Cerdeña es extraña y multifacética. Es extraña porque al visitante le sor- prenden las viejas fortalezas prehistóricas que han sobrevivido, como mastodontes de piedra, al paso de los milenios y a sus innumerables conquistadores. Es extraña porque cuenta con santuarios que enlazan los tiempos y que culminan en una arquitectura románica magnífica y colorista, capaz de elevar catedrales en medio del campo. Y Cerdeña es polifacética porque ha sedimentado el paso de numerosas culturas con una particular interpretación de cada una de ellas, ya sea en italiano, en sardo, gallurés, sassarés, alguerés o en cualquiera de sus numerosos dialectos. Las mismas cosas son aquí diferentes y variadas, por eso Cerdeña es ante todo genio y figura.
Nuestro viaje se plantea como un recorrido panorámico pero intenso a través de la historia y de la cultura sardas, donde se aglutinan influencias de todo el Mediterráneo. Cagliari, la capital, con su catedral, catacumbas o anfiteatro romano, nos abre el camino que después se bifurca hacia otras ciudades de fuerte personalidad, como Alguero, Castelsardo o Porto Torres, hacia un románico tan variopinto como llamativo (Tergu, Uta, Santa Giusta, Ottana, Olbia, Dolianova, Codrongianos…) y que conduce hasta las asombrosas nuragas, como las de Perfugas, Abbasanta o Baromini, esos extraños castillos de tiempos remotos que son patrimonio privativo de la isla.
.
¿Quieres recibir toda la información de este itinerario? Solicita aquí tu Plan de Viaje sin compromiso.
Vídeo de cabecera: ImaginApulia
Jaime Nuño
Historiador y arqueólogo / Director del Centro de Estudios del Románico de la Fundación Santa María la Real
Paula Álvarez-Santullano
Coordinadora de Cultur Viajes / Historiadora del Arte.
Del 7 al 14 de septiembre
Madrid.
2950€ p/p en habitación doble. Suplemento habitación individual: 515€.
Descuento de 50€ para Amigos del Patrimonio y clientes de Cultur Viajes (si ya has viajado con nosotros este año).
» Nos reuniremos en el aeropuerto de Madrid a las 15:15h para que nuestro equipo de Cultur Viajes os ayude a facturar las maletas y tener tiempo libre hasta las 17:15 horas que salga nuestro vuelo directo a Cerdeña con destino la ciudad de Olbia.
» Llegaremos a destino a las 19:30h. Dedicaremos este breve día a cenar juntos y descansar para poder iniciar el viaje con fuerzas. Nuestro alojamiento será en L’Essenza Hotel****
» Conoceremos la basílica de granito de San Simplicio, que tiene la particularidad de que su ábside está orientado hacia el oeste y no hacia el este, como era habitual. Tras esta visita pondremos rumbo a Ozieri para conocer el impresionante templo de Sant’Antioco di Bisarcio, una iglesia maciza, de piedra volcánica, que sobresale en el bello paisaje del Valle de Chilivani.
» Comeremos en un restaurante tradicional para desgustar la comida sarda y visitaremos la iglesia de Santa María de Regno de Ardara. Viajaremos hasta Castelsardo donde nos alojaremos en Hotel Nantis****.
» Castelsardo es uno de los pueblos más bonitos de Cerdeña, que se alza en un promontorio de la región histórica de Anglona, en el centro del golfo de Asinara, al noroeste de la isla. Aquí visitaremos la catedral de San Antonio Abad y su fortaleza medieval: el castillo de los Doria.
» Visitaremos la iglesia de Santa María de Therco, en Tergu, que a principios del siglo XII pasó a formar parte de un importante monasterio benedictino. Para finalizar el día, haremos un recorrido corto por el casco antiguo de Alguer, ciudad de importante peso portuario y comercial, en el que nos trasladaremos al pasado rodeados de murallas. Dormiremos en el Smy Carlos V Wellness & Spa Alghero*****
» Visitaremos la catedral de Santa María, el corazón del centro histórico de Alguer, ciudad que ha mantenido una fuerte identidad cultural catalana. También conoceremos la basílica de San Gavino en Porto Torres. Erigida en el siglo XI, el santuario es el edificio románico más grande de Cerdeña, con ábside y contraábside y con la entrada principal en uno de los lados mayores. La última visita será la iglesia de la Santísima Trinidad de Saccargia, en Codrongianos. Con un estilo que nos recuerda a las iglesias de Toscana, la sucesión de hileras de basalto y piedra caliza forman una “bandera” bicolor de gran belleza, que se remata por un estilizado campanario. Regresaremos a Alguer para disfrutar la cena libre.
» Nos desplazaremos hasta Ottana para visitar la iglesia de San Nicola, construida en estilo románico pisano.
» Comeremos en un agroturismo con gastronomía sarda y continuaremos hasta Abbasanta, donde visitaremos la Nuraghe Losa, uno de los monumentos megalíticos más célebres, bien conservados y representativos de la civilización nurágica de Cerdeña. Para finalizar el día, visitaremos las iglesias románicas de Bonarcado: la Madonna y Santa María.
» Cenaremos todos juntos en el hotel
» Empezaremos la jornada con una visita de la catedral de Santa Giusta, del siglo XII, uno de los monumentos más significativos de la arquitectura románica sarda. Posteriormente conoceremos el complejo nurágico de Su Nuraxi de Barumini, declarado Patrimonio de la Humanidad en 1997. Tras la comida, visitaremos la iglesia de San Pantaleón, en Dolianova, una de las iglesias medievales más importantes de Cerdeña, que llama la atención de los viajeros por su rica y exuberante decoración escultórica. La ultima visita será la iglesia de Santa María en Uta, un interesante templo románico del siglo XII, que luce una bella fachada. Cenaremos y dormiremos en la capital en el Palazzo Doglio*****.
» Comenzaremos nuestro recorrido por Cagliari con la vista de la Cripta de Santa Restituta y su anfiteatro romano, construido entre finales del siglo I y la primera mitad del siglo II d. C.
» Después de comer, conoceremos la catedral de la Asunción y Santa Cecilia, con sus importantes y famosos púlpitos románicos, al igual que su imponente fachada neorrománica que amalgama diversos estilos artísticos y custodia siete siglos de memoria histórica de la ciudad. Después de las visitas, dispondremos de tiempo de ocio y cena por libre.
» Pondremos rumbo al aeropuerto pero disfrutando de distintas vistas durante el trayecto. Como primera parada, el complejo nurágico de Santa Cristina que consta de dos áreas separadas por una iglesia del s. X y sus cumbessias (viviendas para los peregrinos). Al noreste y rodeado por un murete, se encuentra el Pozzo Sacro, compuesto por un atrio, una escalera y un tholos subterráneo del que brota un manantial.
» Tras la comida visitaremos las iglesias románicas de San Pietro di Sorres, en Borutta.
» Regresaremos a Madrid en vuelo directo a las 19.40 horas. La llegada está prevista a las 21.55h.