(34) 91 522 12 62 info@culturviajes.org

La Rioja románica. Entre monjes, piedras y viñedos

0
Precio
Desde1,550€
Precio
Desde1,550€
Nombre completo *
Dirección de e-mail*
Teléfono y Comentarios.*
Añadir a mis favoritos

Adding item to wishlist requires an account

7878

Al pulsar en «reservar» o en «enviar consulta» aceptas estos términos de tratamiento de tus datos.

¿Por qué viajar con nosotros?

  • Estarás siempre acompañado por dos especialistas de la Fundación Santa María la Real.
  • Viajarás en grupos reducidos y te daremos una atención personalizada, con asistencia 24h.
  • Descubrirás un turismo cultural de verdad: viajes de autor, sostenibles y cuidados al detalle.
  • Te acercaremos el patrimonio como nadie lo ha hecho: de forma amena y rigurosa a la vez.

¿Tienes alguna duda?

Estamos a tu entera disposición para resolver cualquier consulta que puedas tener. ¡No seas tímido! Contacta con nosotros.

+34 91 522 12 62

info@culturviajes.com

5 días / 4 noches
Fechas : Del 18 al 22 de septiembre
Grupo máximo: 25
Detalles del viaje

Durante la Edad Media los monjes fueron los principales difusores de la cultura vitivinícola en La Rioja. Por los fondos documentales de los monasterios riojanos sabemos que el vino jugaba un papel esencial en la base alimenticia de las gentes de la época, incluidos los propios monjes. Esa cultura del vino, verdadero motor de desarrollo en la actualidad, realiza un perfecto maridaje con un patrimonio monumental de época románica muy bien conservado en la región. Entre los monumentos que han llegado hasta nuestros días encontramos grandes edificios, como la catedral de Santo Domingo de la Calzada o los monasterios de San Millán de la Cogolla, Cañas y Nájera, que conviven con otras construcciones románicas más modestas representadas por las múltiples iglesias y ermitas que salpican toda la geografía riojana, como las de Ochánduri, Castilseco, Tirgo, Villaseca, Valgañón, Santa María de la Piscina o Viguera, entre otras. Todas ellas, y algunas más, las visitaremos en un recorrido que pretende aunar lo estrictamente artístico y cultural con una rica gastronomía en la que cobran un protagonismo especial los exquisitos vinos de la tierra. No faltarán las visitas a algunas afamadas bodegas y a los museos que atesoran. Para completar el recorrido más allá de los actuales y anacrónicos límites provinciales, haremos también una breve incursión en la vecina Rioja Alavesa para conocer su patrimonio de época medieval.

 

¿Quieres recibir toda la información de este itinerario? Solicita aquí tu Plan de Viaje sin compromiso.

 

Acompañantes

Pedro Luis Huerta

Historiador del Arte / Coordinador de cursos y publicaciones de la Fundación Santa María la Real

 

Marcelino Alonso

Diplomado en Educación / Área de Turismo, Cultura y Patrimonio Fundación Santa María la Real

 

 

 

Fecha:

Del 18 al 22 de septiembre (5 días / 4 noches)

Salidas desde:

Madrid. 

Precio:

1.550 € p/p en habitación doble. Suplemento habitación individual: 210 €.
Descuento de 30€ para Amigos del Patrimonio y clientes de Cultur Viajes (si ya has viajado con nosotros este año).

El precio incluye:

  • El acompañamiento durante el transcurso del viaje, por uno de nuestros historiadores especializados y un organizador.
  • Asistencia 24h durante el viaje.
  • Entrega de material explicativo e información impresa del itinerario.
  • La entrada a los monumentos, acompañado por el guía que realizará la explicación, con radio-guía para mayor comodidad.
  • Alojamiento en hoteles reseñados o similar con desayuno incluido.
  • Un único autocar moderno y confortable, de gama alta
  • Almuerzos en restaurantes con gastronomía local (primer y segundo plato, 1 bebida, postre, café o infusión). Dos cenas con productos regionales (entrante, plato principal, 1 bebida y postre)
  • Asignación de asiento de transporte (según fecha de inscripción).
  • Álbum fotográfico digital de recuerdo del viaje.
  • Seguro de viaje con coberturas de asistencia médica, gastos de anulación, etc.

El viaje incluye:

  • Traslado en autocar

Las actividades incluyen:

  • Arte Románico
  • Patrimonio natural
  • Experiencia gastronómica
  • Experiencia vinícola
Itinerario

Día 1Madrid - Burgos - San Juan de Ortega - Valgañón - Santo Domingo de la Calzada

Saldremos en tren desde Madrid hacia Burgos a las 7,30h. Llegaremos a las 11:00h y visitaremos San Juan de Ortega, un importante hito jacobeo. Nos trasladaremos al Parador de Santo Domingo de la Calzada****, donde se aprovechará para comer.

Al acabar comenzará la visita al monumento románico más importante de la Rioja. Nos referimos a su Catedral, maravillosamente conservada y donde destacan sus relieves y capiteles de la girola, el sepulcro del santo y el retablo mayor.

El último destino del día, Valgañón, destaca por su iglesia de Nuestra Señora de Tres Fuentes. Volveremos para cenar y alojarnos en el Parador de Santo Domingo de la Calzada****.

Día 2Santo Domingo de la Calzada - Mon. de Cañas/ San Millán de la Cogolla - Tricio - Nájera -Entrena

El Monasterio cisterciense de San Salvador de Cañas destaca por su magnífica sala capitular y el sepulcro de doña Urraca López de Haro, una obra maestra de arte funerario. Nuestra visita a San Millán de la Cogolla se centrará en los monasterios de Suso y Yuso. Tras la comida haremos un breve desplazamiento a Tricio para visitar la ermita de Santa María de Arcos, una curiosa construcción en la que se funden elementos constructivos reaprovechados de distintas épocas. Al acabar iremos al Monasterio de Santa María la Real de Nájera, un gran monasterio benedictino que sirvió de panteón para los reyes de Navarra. Cenaremos y alojaremos en la Bodega-hotel “Finca de los Arandinos”.

Día 3Entrena - Viguera - Navarrete - Briones - Haro

Nos desplazaremos en autocar hacia Viguera, un pequeño municipio de La Rioja en el que se encuentra la Ermita de San Esteban, un edificio de época visigótica muy singular construido bajo un abrigo rocoso y decorado con pinturas murales en el siglo XII. Al acabar iremos a Navarrete para visitar los restos del antiguo hospital de San Juan de Acre. La última parada antes de comer se realizará en Briones y más precisamente en la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, un edificio que cuenta con retablos y capillos de los siglos XVI y XVII. Tras la comida y degustación en las Bodegas Dinastía Vivanco se realizará una visita guiada al Museo de la Cultura del Vino. Cena y alojamiento en Eurostar los Agustinos****

Día 4Haro - Laguardia - Baigorri - San Vicente de la Sonsierra - Haro

Nos trasladaremos a Laguardia para visitar una de las más espectaculares iglesias del gótico español. La iglesia de Santa María de los Reyes que destaca por su soberbia portada gótica del siglo XIV, totalmente policromada. Visitar San Vicente de la Sonsierra, uno de los pueblos más pintorescos y monumentales de La Rioja. Nuestra visita se centrará en la iglesia de Santa María de la Piscina y la necrópolis excavada junto a ella. Maravillosamente conservada, la iglesia románica de Santa María de la Piscina es el edificio más completo en toda La Rioja, habiendo sido construido en el siglo XII, sin grandes añadidos posteriores. Volveremos para cenar y alojarnos en el Eurostar los Agustinos**** .

Día 5Haro - Castilseco - Ochanduri - Trigo -Burgos - Madrid

Visitaremos Castilseco, Ochánduri y Tirgo, tres sitios que conservan sus iglesias románicas, con ábsides semicirculares y una abundante decoración escultórica. Particularmente es interesante la de Ochanduri por conservar en su interior un capitel de temática obscena.

Tras la comida, nos dirigiremos a Burgos para hacer nuestra primera parada para bajada de viajeros. Proseguiremos hasta Madrid donde finalizaremos nuestro viaje.

Mapa
Imágenes
1 personas están mirando este viaje ahora mismo.