Al pulsar en «reservar» o en «enviar consulta» aceptas estos términos de tratamiento de tus datos.
Estamos a tu entera disposición para resolver cualquier consulta que puedas tener. ¡No seas tímido! Contacta con nosotros.
+34 91 522 12 62
info@culturviajes.com
“La Bella Desconocida” fue el apelativo recibido durante años por la catedral de Palencia. Pocas veces tan escasas palabras describieron mejor lo desapercibido que transitaba por el campo cultural y turístico un edificio de tanta importancia artística. Afortunadamente, el tiempo está poniendo las cosas en su lugar y el monumento ha cambiado su denominación por el de “Bella Reconocida”.
Algo parecido ocurría con la provincia de Palencia, tradicionalmente poco conocida. Hoy en día está ganando peso turístico gracias a su excepcional patrimonio cultural y natural. Nos encontramos ante una provincia, recurriendo al tópico, llena de contrastes; con extensas llanuras cerealistas en su zona central y meridional, y altas montañas de más de dos mil metros de altura en el norte, originando una grandísima variedad de paisajes, fauna y flora. Una riqueza similar podemos observar en su patrimonio cultural. Desde la Antigüedad fue objeto del deseo de diferentes culturas que han proporcionado un rico legado.
El objetivo de nuestro viaje es recorrer ese esplendor comenzando desde sus orígenes romanos, con la visita de la Villa de la Olmeda, donde se conserva uno de los conjuntos de mosaicos más ricos de la península. Descubriremos San Juan de Baños de Cerrato, uno de los pocos templos visigodos conservados. El broche de oro llegará con el arte románico, del que se dice que en el entorno de Aguilar de Campoo conserva la mayor concentración de Europa. En dicha localidad también está el origen de la Fundación Santa María la Real, a la que Cultur Viajes se enorgullece de pertenecer, entidad que lleva más de cuarenta años poniendo en valor el patrimonio.
¿Quieres recibir toda la información de este itinerario? Solicita aquí tu Plan de Viaje sin compromiso.
César del Valle
Historiador del Arte / Responsable del Centro Expositivo ROM
Marcelino Alonso
Departamento de Comunicación del área de Turismo y Cultura de la Fundación Santa María la Real
Del 31 agosto al 4 septiembre de 2022 (5 días/4 noches)
Madrid
1190€ p/p en habitación doble. Suplemento habitación individual: 140€. (IVA incluido)
Descuento de 30€ para Amigos del Patrimonio y clientes de Cultur Viajes (si ya has viajado con nosotros este año).
A las 8h. marchamos de Madrid rumbo a Baños de Cerrato, donde llegaremos a media mañana para visitar la iglesia de San Juan, el monumento más representativo del arte hispano visigodo.
Continuaremos hacia Palencia, donde nos espera la iglesia de San Juan Bautista. Tras la comida, nos deleitaremos con la catedral de Palencia, que combina varios estilos, renacentista, gótico, visigodo y románico. Después, emprenderemos el camino hacia Ribas de Campos para contemplar su monasterio Santa Cruz de la Zarza,. Seguidamente, pararemos en la Esclusa de Calahorra. Acabaremos el día en Carrión de los Condes para hospedarnos dos noches en el Monasterio de San Zoilo****.
Visitaremos el monasterio de San Zoilo con un espectacular claustro del siglo XVI, la iglesia de Santa María del Camino, con uno de los repertorios iconográficos más completos del románico palentino en su portada meridional y la iglesia de Santiago, modelo para otros templos románicos. Tras la comida, nos aguarda el templo-fortaleza de Santa María la Blanca en Villalcázar de Sirga, hito del Camino de Santiago. Al llegar a Frómista visitaremos San Martín, de enorme riqueza escultórica.
Nuestra primera parada será en Saldaña, en la Villa romana de la Olmeda. Después, en Zorita del Páramo visitaremos la iglesia de San Lorenzo, muestra de una conjugación de estilos de los edificios más representativos de la provincia en el siglo XII. Tras comer en la Cueva de Alar del Rey nos trasladaremos hasta el espectacular monasterio de San Andrés de Arroyo. Seguiremos hasta la iglesia de San Juan en Moarves de Ojeda, dotada de un friso de gran calidad. Será en Perazancas de Ojeda donde entraremos en la Ermita de San Pelayo para contemplar su singular conjunto pictórico. Nos alojaremos y cenamos en Hotel El Convento de Mave.
Visitaremos la iglesia del antiguo monasterio de Santa María de Mave, de inspiración andresina. Continuaremos hasta la iglesia de los Santos Justo y Pastor en Olleros del Pisuerga, un excepcional eremitorio del siglo IX que fue transformado en el siglo XIII en templo románico con construcciones talladas en piedra. Subiremos a la ermita de Santa Cecilia en Vallespinoso de Aguilar. Después, visitaremos la prominente iglesia de Santa Cecilia, de Aguilar de Campoo, con unos soberbios capiteles.
Finalmente, nos acogerá una excepcional joya románica, el monasterio de Santa María la Real, origen de la Fundación. Tendremos la cena de despedida en el Hotel El Convento de Mave.
Pondremos rumbo a Villanueva de la Torre para visitar la iglesia de Santa Marina. Continuaremos a San Salvador de Cantamuda para visitar su iglesia, con una bella y característica espadaña a la que se adosa un husillo. Tras la comida, nuestra última visita será al monasterio de Santa Eufemia de Cozuelos, originario del siglo X y en expansión desde el siglo XII tras la cesión a la Orden de Santiago por el rey Alfonso VIII. Sobre las 17,00h regresaremos a Madrid.