Al pulsar en «reservar» o en «enviar consulta» aceptas estos términos de tratamiento de tus datos.
Estamos a tu entera disposición para resolver cualquier consulta que puedas tener. ¡No seas tímido! Contacta con nosotros.
+34 91 522 12 62
info@culturviajes.com
La isla más oriental de las Baleares cuenta con calas turquesas, valles fértiles y ciudades de piedra blanca, que sobresalen especialmente por su magnífico patrimonio natural y cultural, permite reconstruir su historia desde el s. XV a. C hasta las últimas manifestaciones artísticas. La singularidad de Menorca no reside tanto en el paisaje como en el equilibrio entre turismo y protección de la naturaleza. La dualidad forma parte de la isla como un signo de armonía: medioambiente y economía, mundo agrícola y tradición pescadora, la costa norte y la sur, Mahón/Maó (burguesa) y Ciudadela/Ciutadella (aristocrática), inviernos silenciosos y veranos festivos.
En este viaje a Menorca descubriremos su rico patrimonio histórico y cultural desde los primeros pobladores del s.XV a.C hasta las últimas manifestaciones artísticas, lo que nos permitirá realizar un recorrido a través de la historia de la isla.
Los imprescindibles del viaje son la Menorca talayótica; el casco histórico de Mahón con el convento franciscano que alberga el Museo de Menorca; la calle de Isabel II, en donde se concentra el mayor número de casas señoriales; el Santuario de la Mare de Déu del Toro, en el Monte más alto de la isla; la Ciudadela, capital hasta que los británicos la trasladaron a Mahón;la Naveta funeraria des Tudons, tan representativa con sus piedras encajadas sin cemento; Punta Nati, donde se encuentra el faro en el extremo más occidental de la isla; y Puerto de Mahón, desde donde saldremos en barco para conocer el puerto natural, la fortaleza de la Mola y La isla del Rey.
¿Quieres recibir toda la información de este itinerario? Solicita aquí tu Plan de Viaje sin compromiso.
Julieta Rafecas
Historiadora acompañante
María Heredia
Lda. en Bellas Artes y Restauradora de bienes culturales / Directora Comercial de Cultur Viajes
Del 18 al 22 de abril (5 días / 4 noches)
Madrid.
2.490 € p/p en habitación doble. Suplemento habitación individual: 235 €.
Descuento de 30€ para Amigos del Patrimonio y clientes de Cultur Viajes (si ya has viajado con nosotros este año).
El encuentro del grupo será en la terminal 4 del aeropuerto Madrid-Barajas a las 9:15 h, el vuelo sale a las 11:15 h y la llegada está prevista a las 12:45 h.
Tras la comida, comenzaremos visitando el poblado talayótico de Torralba d´en Salort, uno de los poblados prehistóricos más espectaculares de la isla, y el de Torre d´en Galmés, situado en una colina con excelentes vistas.
De regreso al hotel Boutique Sant Roc****, tendremos la cena de bienvenida en un restaurante emblemático.
Salida a pie para hacer una visita por el casco histórico de Mahón. Entraremos en el antiguo convento franciscano donde se aloja el Museo de Menorca, pasearemos por la calle de Isabel II, con todas sus casas señoriales, la iglesia de Santa María, el claustro del Carmen y Can´Oliver, el Teatro Principal y la Costa de ses Voltes. Tras almorzar en Mahón saldremos en autocar hacia el interior de la isla, concretamente al Monte del Toro, el más alto de Menorca, donde se encuentra el santuario de la mare de Déu del Toro, patrona de Menorca.
De regreso a Mahón disfrutaremos de cena libre y nos alojaremos en hotel Boutique Sant Roc****.
Saldremos en autocar hacia Ciudadela, antes de llegar visitaremos la Naveta des Tudons, el edificio íntegramente conservado más antiguo de Europa. También Las Canteras de s´Hostal, un gran universo laberíntico tallado en roca. La visita a Ciudadela, con su aire señorial y sus edificios en piedra marés porosa blanca y reluciente, es uno de los hitos del viaje. Paseo por el centro, comida y recorrido por la catedral de Menorca, el palacio de Can Saura y Casa Olivar. Antes de llegar al puerto, paseo por la plaza del Born donde se encuentra el palacio Salort y el Ayuntamiento. Vuelta a Mahón y cena libre. Alojamiento en hotel Boutique Sant Roc****
Salida en barco para un paseo por el puerto natural, que es un excelente abrigo para las naves y que desde el inicio de los tiempos se convirtió en refugio de sucesivas flotas de guerra. Pasaremos por la isla de Lazareto, donde los miles de barcos provenientes de otros puertos pasaban la cuarentena, la Fortaleza de La Mola y la Isla del Rey, en medio del puerto, recientemente restaurado y Premio Hispania Nostra 2021. Al lado se encuentra la galería internacional de arte Hauser&Wirth, que está cambiando el panorama artístico de la isla.
De vuelta a Mahón tendremos la cena de despedida
Salida del hotel con maletas.
De camino al aeropuerto, visita de la Basílica de Fornás de Torelló, un buen ejemplo de basílica paleocristiana.
A las 13:15 h está prevista la salida del vuelo MahónMadrid, con llegada a las 15 h.