(34) 91 522 12 62 info@culturviajes.org

Flandes. Tras las pinceladas de los Maestros Flamencos

0
Precio
Desde2,690€
Precio
Desde2,690€
Nombre completo *
Dirección de e-mail*
Teléfono y Comentarios.*
Añadir a mis favoritos

Adding item to wishlist requires an account

326

Al pulsar en «reservar» o en «enviar consulta» aceptas estos términos de tratamiento de tus datos.

¿Por qué viajar con nosotros?

  • Estarás siempre acompañado por dos especialistas de la Fundación Santa María la Real.
  • Viajarás en grupos reducidos y te daremos una atención personalizada, con asistencia 24h.
  • Descubrirás un turismo cultural de verdad: viajes de autor, sostenibles y cuidados al detalle.
  • Te acercaremos el patrimonio como nadie lo ha hecho: de forma amena y rigurosa a la vez.

¿Tienes alguna duda?

Estamos a tu entera disposición para resolver cualquier consulta que puedas tener. ¡No seas tímido! Contacta con nosotros.

Teléfono : +34 91 522 12 62

Email: info@culturviajes.org

6 Días / 5 Noches
Fechas : Del 9 al 14 de septiembre de 2025
Grupo máximo: 20
Detalles del viaje

A pesar de sus cielos a menudo cubiertos, Flandes se llena de color en cada rincón. Las tonalidades vibrantes de rojos, azules, verdes, amarillos y púrpuras predominan no solo en las construcciones y paisajes, sino también en las banderas que adornan las ciudades y, sobre todo, en el legado artístico y arquitectónico de la región. Flandes, cuna de algunos de los más grandes pintores de la historia, alcanzó su mayor esplendor entre los siglos XV y XVII, cuando los flamencos dominaron el arte europeo, desarrollando un estilo único que fusionaba lo realista con lo simbólico. En este contexto, artistas como Jan van Eyck crearon obras icónicas, como El Cordero Místico, una de las más destacadas del Renacimiento, que sigue siendo un testimonio de la destreza técnica y la profundidad espiritual de la época. En este recorrido por la región, uno de los hitos es la Universidad de Lovaina, que celebra su 600 aniversario. Fundada en 1425, es una de las más antiguas y prestigiosas universidades de Europa, y su historia está estrechamente ligada a la evolución del pensamiento académico y científico en el continente. Además, no podemos pasar por alto la Fábrica Real de Wit, en Malinas, fue un centro de manufactura artística que sigue siendo un testimonio del conocimiento del arte textil de la región, y que en su apogeo produjo algunas de las tapicerías más refinadas de Europa. En el corazón de Amberes, la Catedral de Nuestra Señora se alza como un símbolo de la devoción religiosa y el arte flamenco, con sus magníficas obras de artistas como Rubens. La ciudad, que fue también un centro comercial clave en la Edad Media, ha conservado su rica arquitectura y su vibrante vida cultural. Y al explorar cada uno de estos rincones, es imposible no sentir la profunda huella que Flandes ha dejado en la historia de España, desde sus vínculos con la monarquía española hasta su influencia en el arte, la ciencia y la cultura de la época. Flandes, con su patrimonio pictórico, su historia medieval y su herencia cultural, sigue siendo un eje crucial no solo en la historia de Europa, sino en la de España, un testigo mudo de siglos de intercambios y legado compartido.

¿Quieres recibir toda la información de este itinerario? Solicita aquí tu Plan de Viaje sin compromiso.

Fotos: Turismo de Flandes.

Acompañantes

Guía local de habla hispana

 

 

Chantal Terrón

Graduada en Relaciones Internacionales / Coordinadora y asesora de Cultur Viajes

 

Fecha:

Del 9 al 14 de septiembre de 2025 (6 días/ 5 noches)

Salidas desde:

Madrid. 

Precio:

De 21 a 30 personas: 2.690€ p/p en habitación doble
Hasta 20 personas: 2.900€ p/p en habitación doble
Supl. hab. individual: 490 €
Descuento de 40€ para Amigos del Patrimonio y clientes de Cultur Viajes (si ya has viajado con nosotros este año).

El precio incluye:

  • El acompañamiento durante el transcurso del viaje, por un guía local de habla hispana y una organizadora
  • Asistencia 24h durante el viaje.
  • Entrega de material explicativo e información impresa del itinerario.
  • La entrada a los monumentos, acompañado por el guía que realizará la explicación, con radio-guía para mayor comodidad.
  • Alojamiento en hoteles reseñados o similar con desayuno incluido
  • Almuerzos en restaurantes (primer y segundo plato, 1 bebida, postre). Una cena (plato principal, 1 bebida y postre)
  • Salida en avión Madrid - Bruselas ida y vuelta.
  • Autocar moderno y confortable, de gama alta
  • Asignación de asiento de transporte (según fecha de inscripción).
  • Seguro de viaje con coberturas de asistencia médica (consultar condiciones), gastos de anulación con enfermedades preexistentes, pérdida de equipajes, etc.

El viaje incluye:

  • Traslado en avión
  • Traslado en autocar
  • TRaslado en barco

Las actividades incluyen:

  • Otras Artes
  • Visita a museo
  • Experiencia gastronómica
  • Entorno marítimo o fluvial
Itinerario

Día 1Madrid - Bruselas - Lovaina

» Salida de Madrid dirección Bruselas a las 9:05 con llegada a las 11:25. El grupo se dirigirá en autocar a la vibrante Lovaina, a las orillas del río Dyle.
» Tras la comida, su entramado de calles conducirá al grupo hasta el Gran Beaterio, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1998. Este conjunto de viviendas acogió a una comunidad religiosa desde el siglo XIII. Estaba compuesto por mujeres piadosas que no pertenecían a órdenes monásticas, pero seguían una vida de devoción y caridad. Este beaterio desempeñó un papel importante en la vida social y religiosa de la ciudad medieval. El imponente Ayuntamiento construido en el siglo XV en estilo gótico bravantino y la animada Grotemarkt ponen de manifiesto la riqueza cultural y política de la ciudad.
» Cena libre y alojamiento en el Hotel Park Inn by Radison 3* o similar

Día 2Lovaina - Malinas

» En esta jornada se conocerá la historia de la Universidad Católica de Lovaina, fundada en 1425. Su impronta académica, cultural e intelectual en la ciudad y la importancia de las dos contiendas mundiales cuya simbología se refleja en la fachada principal del prestigioso centro. Dentro del patrimonio universitario destacan los Colegios mayores, de arquitectura renacentista y barroca, centros de estudio y alojamiento claves en la formación educativa y cultural de los estudiantes.
» Por la tarde, será el turno de la Abadía del Parque, el complejo monástico mejor conservado de Bélgica. En un entorno natural tranquilo destacan los singulares techos de estuco de la biblioteca y el deambulatorio con 20 vidrieras de filigrana del s. XVII que han sido recuperadas.
» Cena libre y alojamiento en Malinas, Hotel Vé 4* o similar

Día 3Malinas

» Durante esta jornada será el turno de conocer el Jardín de Invierno de las Ursulinas, una joya Art Nouveau en un ambiente religioso y educativo, creado en 1900 como lugar para visitas entre padres y niñas internas. Después, se visitará la Manufactura Real De Wit, para entender el proceso de fabricación y conservación de tapices. El museo está ubicado en el Palacio de Margarita de Austria, que data del siglo XVI, fue la residencia de la hermana de Carlos V.
» En un paseo guiado por la ciudad de Malinas se profundizará en la gótica Catedral de San Rumoldo, cuya torre se distingue entre el paisaje urbano y cuenta con valiosas pinturas de maestros flamencos como van Dyck. En el Museo Hof van Busleyden situado en un elegante palacio renacentista que data del siglo XVI se conectará con el apogeo del Renacimiento borgoñón.
» Cena libre y alojamiento en el mismo hotel de Malinas, Hotel Vé 4* o similar

Día 4Malinas - Amberes

» Una vez en Amberes, el grupo visitará el único museo Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, el Plantin-Moretus, ubicado en la antigua residencia familiar, que con su imprenta contribuyó al desarrollo del conocimiento en Europa. Entre sus tesoros se encuentran algunos de los primeros libros impresos y manuscritos de gran valor histórico. Por otra parte, la colección del Museo Snijders&Rockoxhuis incluye obras de artistas flamencos célebres, como Rubens. Ofrece una mirada a la vida cotidiana y los intereses de la élite de Amberes en el S. XVII.
» Por la tarde, el grupo se adentrará en la Catedral de Nuestra Señora, que cuenta con un impresionante conjunto escultórico, arquitectónico y bellos vitrales. En ella, el grupo disfrutará en primicia de un concierto privado de órgano. Entre las pinturas, destaca la Asunción de la Virgen María de Pedro Pablo Rubens.
» Cena conjunta y alojamiento en Amberes, Hotel Indigo Antwerp – City Centre 4* o similar

Día 5Amberes - Gante

» Esta jornada se desarrollará en la pintoresca Gante, atravesada por el río Lys. Una vez en la Catedral de San Bavón el grupo se sumergirá en la creación y simbología del Políptico de Gante o Cordero Místico, obra de los hermanos Jan y Hubert van Eyck. Esta pieza clave del arte renacentista y de la historia del arte en general fue innovadora por la maestría técnica en el uso de la pintura al óleo y el elevado nivel de realismo.
» Tas la comida, mediante un paseo en barco por los canales, se podrá disfrutar de una perspectiva diferente de la ciudad. Los canales fueron fundamentales para su desarrollo como centro comercial y cultural en la Edad Media para facilitar el transporte de mercancías, cuando la ciudad experimentó un auge económico debido al comercio de lana y textiles.
» Tiempo y cena libres.
» Alojamiento en hotel céntrico 4* en Gante

Día 6Gante - Bruselas - Madrid

» Tras el desayuno, viaje hasta el Aeropuerto de Bruselas para tomar el vuelo de Iberia con destino Madrid de las 12:05 h. Llegada a la capital española a las 14:35 h.

FIN DEL VIAJE

Mapa
Imágenes
1 personas están mirando este viaje ahora mismo.