Al pulsar en “reservar” o en “enviar consulta” aceptas estos términos de tratamiento de tus datos.
Estamos a tu entera disposición para resolver cualquier consulta que puedas tener. ¡No seas tímido! Contacta con nosotros.
+34 91 522 12 62
info@culturviajes.com
Mujeres que hicieron historia, mujeres de leyenda y revolucionarias. Se enfrentaron a un tiempo en el que los hombres marcaban sus designios, pero ellas supieron andar su propio camino. Desde el poder de Isabel la Católica a la desdicha de Juana la Loca, pasando por la fuerza de María Pacheco, en este viaje nos adentraremos en la vida y legado de algunas de las féminas más relevantes de la historia de España y conoceremos aquellas mujeres juzgadas de herejía en la ciudad de Valladolid.
Varias de nuestras protagonistas son conocidas como Isabel de Portugal o Santa Teresa de Jesús, pero otras como Raquel la judía o Jimena Blázquez guardan una historia incierta que se mueve en el fino hilo de la realidad y la leyenda. Las ciudades que habitaron, Toledo, Medina del Campo, Tordesillas, Valladolid y Ávila, se convertirán en el documento que nos permitirá conocer los episodios más destacados de su vida y comprender porque sus nombres han quedado grabados para la eternidad. Ellas nos llevarán a entender cómo era la sociedad, el poder y la religiosidad de los siglos XV y XVI. Un viaje apasionante y repleto de emoción, siguiendo la estela de mujeres que desafiaron a su tiempo.
¿Quieres recibir toda la información de este itinerario? Solicita aquí tu Plan de Viaje sin compromiso.
Imagen: La reina doña Juana La Loca, recluida en Tordesillas, con su hija. Cuadro de Francisco Pradilla. Museo del Prado.
Cristina Párbole
Historiadora / Mediadora cultural del Centro Expositivo ROM
Paula Álvarez-Santullano
Historiadora del Arte / Coordinadora y asesora de Cultur Viajes
Del 16 al 19 de septiembre (4 días/ 3 noches)
Madrid.
850€ p/p en habitación doble. Suplemento habitación individual: 150€. (IVA incluido)
Descuento de 30€ para Amigos del Patrimonio y clientes de Cultur Viajes (si ya has viajado con nosotros este año).
Saldremos de Madrid a las 8:00 horas rumbo a Tordesillas, donde conoceremos la fascinante historia de Juana I de Castilla, la mal llamada “Juana la Loca”. Para contar su vida visitaremos la Casa del Tratado, en cuyos muros se llevaron a cabo las negociaciones que acabaron con la firma del Tratado de Tordesillas. Además también visitaremos el Monasterio de Santa Clara y la capilla de los Saldaña, uno de los ejemplos más destacados del arte mudéjar en Castilla y León. Fundado por doña Beatriz, hija del rey Pedro I.
Después de comer viajaremos hasta Valladolid donde la Catedrática de Historia Medieval y Profesora titular de la Universidad de Valladolid Asunción Esteban Recio, no hablará sobre la Mujer y la Herejía.
Cenaremos y nos alojaremos en la capital vallisoletana.
La iglesia de San Juan Bautista donde fue bautizada la santa, un edificio declarado Monumento Nacional. Los cuatro postes o Humilladero, lugar donde según la tradición , acude con su hermano en su huida a tierras musulmanas. La iglesia de Santo Tomé el Viejo, templo románico situado a extramuros donde fue increpada Santa Teresa. Y finalmente, el Centro de Interpretación de la Mística.
También conoceremos a Ximena Blázquez, gobernadora de la ciudad en el siglo XII que evitó el asedio musulmán de Ávila
Dormiremos en Ávila con la cena libre a disposición.
Viajaremos hasta Medina del Campo para conocer la historia de la gran Isabel la Católica a través de sus monumentos.
Medina del Campo, conocida como la “Villa de las Ferias y el Testamento”, por las dos ferias al año que se celebraban en ella y por ser el lugar elegido por Isabel la Católica para morir. Visitaremos el Castillo de la Mota y el Palacio Real Testamentario, el que fue centro de la vida de Medina del Campoo, donde hizo su testamento y murió la reina Isabel.
Después de comer podremos rumbo a Toledo en donde conoceremos a María Pacheco, noble castellana que asume el mando de la sublevación de las Comunidades de Castilla.
Será en Toledo donde tendremos nuestra cena de despedida.
Además de conocer a María Pachecho, Toledo nos presentará con sus edificios a Raquel, la judía, la amante del rey Alfonso VII de Castilla. Su historia ha dejado impronta en la judería de Toledo, en la Sinagoga del Tránsito y en la Sinagoga de Santa María la Blanca, que sufrió una profunda reforma en el siglo XIII y que el siglo XV pasó a convertirse en un templo cristiano.
Después de comer, visitaremos el Alcázar de Toledo, que nos desvelará la historia de Isabel de Portugal, esposa de Carlos V.
Finalizada esta visita pondremos rumbo a la capital llegando sobre las 19.30h